Cómo ganar 45 minutos más de descanso profundo y desarrollar una rutina a prueba de balas.
Por Andrés Segura, 22 de junio de 2021.
Hace unos días conversando con un amigo, me preguntó:
– “ Si pudieras elegir solo un consejo para mejorar la productividad, la salud y el bienestar de las personas ¿cuál sería?
Sin dudarlo, emocionado le respondí:
-“¡Priorizar el descanso obvio! ¡Un buen día inicia con una buena noche!”
De manera burlesca me respondió…
-“Me va tirar lo de siempre? ¿Dormir 8 horas?”
Empoderado y orgullosamente le dije…
– “La cantidad de sueño es importante, pero aun más importante es su calidad. Definitivamente mi consejo #1 sería: Hacer el Atardecer Virtual.”
– ¿Atardecer Virtual? Pregunto extrañado…
Antes de contarles de esta simple pero poderosa herramienta, voy a hablar del pilar más olvidado de la salud. El sueño.
…Y espero que esta frase escrita a continuación quede tatuada en el cerebro.
“Dormir no es un lujo, es una necesidad.”
Sabemos que el sueño impacta cada aspecto de nuestra salud. Por eso es que nos sentimos más plenos, relajados y llenos de vida luego de un buen descanso.
Dormir es tan importante como comer, moverse o respirar. El sueño afecta todo aspecto de nuestra vida, tanto física, mental y emocional.
La ciencia no puede estar más clara en esto, y aun así, tristemente vivimos en una sociedad con más falta de sueño que nunca.
Un mundo donde se ha fomentado la cultura del mal dormir, una sociedad que erróneamente ha premiado el dormir menos, creyendo que así se logra ser más productivo y exitoso cuando realmente es todo lo contrario.
No es de extrañarse que la persona promedio pase todo el día cansada y de mal humor, estresada y preocupada sin realmente saber por qué.
Si uno se levanta con cansancio y se siente sin energía debido a una mala higiene de sueño y aun así sigue utilizando pantallas antes de dormir… pues… uno es el único responsable.
Podríamos solucionar tantos problemas de productividad y salud con tan solo recordar el titulo de esta publicación.
Un buen día inicia con una buena noche.
Pero una buena noche depende de cómo nos preparamos para dormir, y esta preparación inicia con el Atardecer Virtual.
Atardecer Virtual:
1. Establecer una hora de dormir. Idealmente se puede hacer restándole 7- 8 horas a la hora que normalmente nos despertamos.
2. Programar una alarma 45 minutos antes de la hora establecida para dormir bajo el nombre de “Atardecer Virtual”.
3. Una vez que suene la alarma, no podemos usar pantallas que emitan luz (Ej. El celular, la tableta, la computadora o el televisor).
4. Utilizar estos últimos 45 minutos del día para bajar las revoluciones, relajarse e iniciar un descanso óptimo.
El concepto de Atardecer Virtual busca evitar que nuestro ojo se exponga a estímulos lumínicos 45 minutos antes de dormir, pero…¿Por qué esto es importante?
Pues bueno, imaginémonos que nuestro cuerpo esta agotado luego de un día de mucho trabajo y necesitamos descansar, pero al llegar a la cama de manera automática nos ponemos a ver el celular.
Como la pantalla del celular emana luz, al entrar por el ojo le va hacer creer al cuerpo que realmente es de día y va a suprimir la producción de una hormona llamada melatonina.
Esta hormona es responsable de que logremos quedarnos dormidos de manera natural y descansemos profundamente. Es decir, tratar de quedarse dormido viendo pantallas solo va a enviarle señales contradictorias al cuerpo, y en caso de que uno se quede dormido, iniciará la liberación de dicha hormona 45 minutos después.
Todo esto afecta significativamente el descanso y, por ende, nuestro rendimiento al día siguiente.
Usar el celular antes de dormir y querer tener un buen descanso es como golpearse adrede el dedo con un martillo y esperar que no le duela.
En otras palabras, utilizar el celular antes de dormir y esperar tener un buen descanso es irracional.
Es tan nocivo para la salud como fumar cigarrillos, comer comida rápida o tomar refrescos carbonatados altamente azucarados.
Y pues bueno, ¿qué hacer luego del atardecer virtual?
La respuesta es muy fácil, cualquier cosa que nos relaje, nos haga feliz y disfrutemos.
Si por alguna razón no logramos dejar las pantallas antes de dormir, te recomiendo un documental llamado Social Dilema en Netflix.
Muchas personas creen que lograr una mejor salud es demasiado difícil o no vale la pena, pero al hacer pequeños cambios como este, podremos ver resultados sorprendentes.
Recordemos que la salud es nuestra responsabilidad.
Sobre el autor
Andrés Segura es socio fundador de Health Hackers, doctor en medicina de estilos de vida, health coach en nutrición integrativa y maestro de yoga.
Andrés es parte de la #familiapejibaye luego de participar en nuestro Curso para Emprendedores «Mi Hijo es un Artista».
Desde entonces, hemos entablado una gran amistad, compartiendo ideales para desarrollar varias iniciativas en conjunto.