Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá
Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá
Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá
Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá
Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá
Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá
Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá
Martes 26 de noviembre, open gate 6:30 pm | 📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá

Un evento empresarial de primera clase para pensar en grande, tomar acción masiva y alcanzar mayores resultados con el apoyo de mentes similares.

Invitados Especiales

Luis Javier Castro

Fundador y CEO de Mesoamérica Investments, CEO de Alejandría, Fundador de Yo Emprendedor, miembro del Aspen Institute, YPO, del comité de adquisiciones de Tate Modern, United Way Worldwide y del grupo G50.​

Claudia Aparicio

Abogada, Co-fundadora y CEO de MenteX, Fundadora de SingularityU Colombia, Mentora en Endeavor, Miembro del SXSW Pitch Advisory Board y parte de Colombia EdTech Board.

Federico Perdomo Celis

Chief Scientific Officer (CSO) CellRep,Profesor Asistente, Instituto de Genética Humana, Pontificia Universidad Javeriana.

Presenta:

Apoya:

Organiza:

Quebrando Límites

 

Una experiencia especial dirigida a quienes desean ver más allá de sus límites actuales para obtener avances económicos, ascensos laborales, una perspectiva más amplia de la vida, relaciones enriquecedoras y plenitud duradera.

 

Entrevista con:

  • Luis Javier Castro: Fundador y CEO de Mesoamérica Investments, CEO de Alejandría, Fundador de Yo Emprendedor, miembro del Aspen Institute, YPO, del comité de adquisiciones de Tate Modern, United Way Worldwide y del grupo G50.​
  • Claudia Aparicio: Abogada, Co-fundadora y CEO de MenteX, Fundadora de SingularityU Colombia, Mentora en Endeavor, Miembro del SXSW Pitch Advisory Board y parte de Colombia EdTech Board.

Invitados Especiales

Luis Javier Castro es un emprendedor y activista con más de 25 años liderando inversiones en Latinoamérica como Fundador y CEO de Mesoamérica Investments, firma de capital privado enfocada en sectores como energías renovables, telecomunicaciones y alimentos. Ha trabajado con socios globales como OTPP, ACTIS y Bain Capital.

Castro es miembro de juntas directivas del Grupo de Energía de Bogotá, Codensa, y varias empresas de Mesoamérica. Fundó Yo Emprendedor, una ONG que promueve el emprendimiento en Centroamérica, y fue Presidente de AED por 10 años, organización que impulsa el desarrollo empresarial sostenible.

Es miembro del Aspen Institute, de YPO, del comité de adquisiciones del Tate Modern, y participa en diversas organizaciones de desarrollo. Además, forma parte de la Junta Directiva de United Way Worldwide, la ONG más grande del mundo, y del grupo G50. Por su trayectoria, ha sido reconocido como Empresario del Año por el periódico El Financiero en dos ocasiones, título que actualmente mantiene.

Claudia Aparicio es una destacada experta en impacto social y una visionaria en el ámbito de la educación y el trabajo.

Es cofundadora y CEO de MenteX, una plataforma educativa que conecta conocimiento, comunidad e inversión para impulsar la evolución tecnológica en organizaciones de habla hispana. También es Fundadora de SingularityU Colombia, SXSW Pitch Advisory Board, Mentora de Endeavor, Colombia EdTech board member, speaker, thinker, teacher, advisor.

Con formación en derecho, Claudia ha ocupado puestos ejecutivos en empresas de alto nivel y ha asesorado en innovación y transformación digital. Además, ha representado a Colombia en organismos multilaterales como la UNESCO y la OIT.

Federico es Médico (Universidad Surcolombiana, Neiva, Colombia) y doctor en inmunología (Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia). Actualmente es profesor asistente en el Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia y CSO de la startup CellRep.

Sus principales intereses en investigación médica son el estudio de la respuesta inmune frente a infecciones virales y tumores, con un enfoque particular en la respuesta de los linfocitos T.

Durante su posdoctorado en el Instituto Pasteur, Paris desarrolló la tecnología de reprogramación celular para mejorar la efectividad terapéutica de terapias celulares para combatir el VIH, cáncer, y otras enfermedades crónicas.

Anfitrión

Mauricio Jiménez

Socio Fundador de Pejibaye Consulting.

Como conferencista y consultor empresarial, Mauricio se ha dedicado a impulsar la economía de una manera consciente y responsable durante los últimos 18 años.

Trabajó internacionalmente para Patagonia, empresa reconocida a nivel global como un estándar de oro en el activismo corporativo sobre la protección y preservación ambiental.

Previamente laboró para Coca-Cola en el área de logística y distribución.

Como socio fundador de Pejibaye Consulting, a trabajado directamente con más de mil trescientos emprendedores y cientos de líderes de Pymes y gerentes corporativos.

Tiene una maestría en administración de empresas con énfasis en negocios internacionales de CLU, un post-grado en desarrollo empresarial en UCSD y es bachiller en administración de empresas.

Sus clientes corporativos y gubernamentales incluyen a  Banco Nacional, INSEdicaTelecableAutomercadoZepol y Gensler.

En el área de Pymes se encuentran Mercado 83The Rainforest Lab y Realika Ink entre otros.

Recientemente dejó su puesto como director de carrera de la escuela de negocios de la Universidad Véritas, con el fin de dedicarse completamente a nutrir el espíritu emprendedor y el desarrollo del potencial humano.

Si querés ideas frescas para la mente empresarial, seguílo en instagram como mauriciojimenezcr.

Inscribite al evento

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre

26 de noviembre, 2024.
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
📍 Lolita Casa Cultural, Bogotá.